Joven chilena no pudo ocultar su alegría el 9 de junio. Al acabar con su proceso de divorcio vía Zoom decidió publicar lo siguiente en Twitter: “¡Me acabo de divorciar por ZOOM! Amo la tecnología. Hoy es un gran día”. Su publicación se hizo tendencia.
La joven chilena pensó que su proceso de divorcio iba a quedar inconcluso por la crisis del nuevo coronavirus. “De pronto me llama por teléfono mi abogada y me dice que me prepare, que reúna todos los papeles, que mi audiencia va a ser vía Zoom. Mi reacción en ese momento fue preguntarle si estaba de broma porque no me lo podía creer”, comentó a un medio Español.
El caso se resolvió en una corta audiencia virtual ante el Primer Juzgado de Familia de Santiago. “Duró menos de media hora”, contó. Esto gracias a que el divorcio fue de mutuo acuerdo, por lo que solo se tenía que verificar algunos requisitos regales para proceder. El exesposo, también estuvo conforme: “Fue una buena experiencia dada la pandemia que estamos viviendo” y calificó de “cómodo y grato” el proceso.
Este caso ha permitido reflexionar sobre otras realidades, donde los costos y procesos para afrontar un divorcio son mayores. Pero gracias a la transformación y digitalización de los procesos legales esto esta cambian para bien. Sin duda, algo que podemos rescatar de la pandemia es que ha acelerado los procesos de implementación de esta nueva tecnología en rubros que venían un poco atrasados a la realidad actual y que proporcionan una gran variedad de herramientas que facilitan muchos aspectos negativos de los procesos legales, entre ellas las más importante: el tiempo y dinero.
Comments